ABOGADOS PARA DIVORCIOS EN ALICANTE / DIVORCIO EXPRESS EN ALICANTE / DIVORCIO MUTUO ACUERDO ALICANTE
ABOGADOS DE DIVORCIOS EN ALICANTE
DIVORCIO EXPRESS EN ALICANTE
Avd. maisonnave, 41, 6º H
03003 / Alicante
tlf. 650594446
Es un hecho que cada vez hay más separaciones y menos bodas. El modo de entender en la actualidad las relaciones de pareja ha convertido el ‘hasta que la muerte os separe’ en algo obsoleto. Cuando una pareja manifiesta patentemente su voluntad de disolver el matrimonio porque no funciona y la situación se hace insoportable, ya no se atiende al tipo de razones que proclamaban nuestras abuelas orgullosas del ‘hay que aguantar’. La Ley 15/2005, de 8 de julio, por la que se modifican el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de separación y divorcio, se adapta a los nuevos tiempos que corren y da respuesta a un hecho social evidente: alargar un conflicto entre cónyuges es un sinsentido.
Tras casi 25 años de vigencia, la Ley del Divorcio de 1981 (la ‘sanfermina’, por la fecha de su aprobación) pedía a gritos una reforma y así lo entendió el Gobierno de entonces cuando aprobó la conocida como ‘ley del divorcio exprés’ por su rapidez (unos tres meses) en situaciones de mutuo acuerdo. En la exposición de motivos del texto que publica el BOE se señala que la “reforma que se acomete pretende que la libertad, como valor superior de nuestro ordenamiento jurídico, tenga su más adecuado reflejo en el matrimonio”. Además de la reducción de los plazos y, en consecuencia, de los costes generados, entre sus novedades presenta la no necesidad de exponer motivo alguno para la ruptura y la fórmula de la custodia compartida, cuando hay niños de por medio.
Aunque vistas así las cosas podamos dar la impresión que todo es un camino de rosas, nada más lejos de la realidad. El proceso de ruptura de la convivencia suele ser muy duro para los afectados, puesto que supone una transformación completa del modo de vida. En algunos casos, incluso, es necesaria la ayuda psicológica para superar los efectos de esta nueva situación. En este sentido, contar con la máxima información es altamente recomendable para acabar cuanto antes con la situación y empezar de nuevo. Así que si has decidido que el divorcio es la solución, éstas son las claves para hacerlo de una forma rápida y sin problemas.
Requisitos
Existe una serie de requisitos para poder acceder al divorcio exprés. El principal de ellos es que exista acuerdo entre ambos cónyuges, si no estaríamos hablando del tipo ‘contencioso’ y no habría opción a la vía rápida. También debe existir acuerdo en los términos de la disolución: guarda y custodia, régimen de visitas a los hijos, uso y disfrute del domicilio familiar, pensiones de alimentos y compensatoria, reparto de bienes gananciales… Si esto se cumple, podemos continuar con el procedimiento. Para ello hay que tener en cuenta lo siguiente:
Pasos
Si cumplís todos los requisitos exigidos para acogeros a la modalidad de divorcio exprés, es momento de iniciar el procedimiento. En primer lugar, se debe preparar y firmar en el despacho del procurador, unConvenio Regulador en el que deberán figurar, obligatoriamente, los acuerdos a los que se lleguen sobre los siguientes temas:
Con el convenio regulador ya cerrado, deberá obtenerse, en el registro civil del lugar donde ocurrió, un certificado literal de matrimonio y de nacimiento de los hijos si los hubiese (son gratuitos), así como un poder notarial a favor del abogado y del procurador contratados (que tendrá un coste aproximado de 35 a 50 euros).
Con todos los papeles en la mano, ya se puede presentar la demanda, con abogado y procurador, que puede ser el mismo para los dos ya que son casos de mutuo acuerdo. Es aconsejable hacerlo en el Juzgado del último domicilio común o el del domicilio de cualquiera de los implicados, si ya viven por separado.
El juez nos pedirá que comparezcamos en el Juzgado para ratificar la demanda y el convenio, en el plazo de una o dos semanas desde la presentación. Normalmente citan por separado a los cónyuges para evitar conflictos. Si hay ratificación, el Juez examinará si el convenio regulador no es dañoso para los hijos o gravemente perjudicial para uno de los cónyuges. Si considera que no es justo (en todo o en parte), concederá un plazo de 10 días para proponer un nuevo convenio, limitado, en su caso, a los puntos que no hayan sido aprobados. Presentada la nueva propuesta o transcurrido el plazo concedido sin hacerlo, el Juez resolverá lo que estime oportuno, atendiendo siempre al interés familiar.
En el caso que haya hijos menores de edad, el Juez recabará un informe del Ministerio Fiscal. Oirá a los hijos si tienen suficiente juicio y son mayores de 12 años, trámite que se realizará de forma privada y respetando, en todo caso, el derecho a la intimidad del niño y la confidencialidad. Pero en los divorcios de mutuo acuerdo es una práctica que no se lleva a cabo porque no hay necesidad de traumatizar al menor.
Finalmente se dicta sentencia, aproximadamente en dos-tres meses, dependiendo de la carga del Juzgado. La notificación pasará al Registro Civil para que se haga efectiva.
Los divorcios, rápidos y efectivos
Los divorcios ya son una realidad. Tras la proliferación de Internet y la apertura de la publicidad a los Abogados, las ofertas de servicios son innumerables, siendo el divorcio exprés una de ellas. Rápido, efectivo, cómodo y económico. El coste suele rondar los 450 euros, precio cerrado. Se puede incrementar un poco el precio si hay hijos menores de edad o liquidación de bienes.
Comentarios